Cómo se debe circular en una rotonda y quién tiene la proridad

(Foto: LaVoz)

rotonda de ciudad de córdoba recorrido caminos obra inaugurada
Las rotondas existen en todo el mundo. Inclusive en Argentina y en Córdoba, claro. Pero a nivel local, podríamos decir casi con seguridad que es uno de los pocos lugares donde se generan tantos conflictos de tránsito. El conflicto es tanto en la rotonda misma, es decir en las calles y rutas donde se encuentra esta infraestructura vial, como fuera, cuando una persona se pone a discutir con otra sobra quién tiene la prioridad y cómo hay que circular en ellas.

Vecinos del Gran Córdoba se quejan de las rotondas sobre autovía Córdoba – Río Ceballos. Técnicos en seguridad vial dicen que «si se respetan los límites de velocidad» no deben representar un peligro.

Más de una vez los cordobeses habremos escuchado que «hay que meter la trompa y pasar», «nunca frenan los autos», «en otras partes del mundo respetan», y otras cosas.

Sin embargo, para ponerle algo de luz al asunto, vamos a revisar la Ordenanza Municipal 9981, el Código Municipal de Tránsito de la ciudad de Córdoba. El artículo n° 66 de la normativa dice:

En las intersecciones rotacionales (rotondas), tiene prioridad de paso quien egresa, sobre el que continúa girando alrededor de su zona central, teniendo éste a su vez prioridad de paso sobre el que intenta ingresar

Lo que la norma deja ver que existen tres niveles de prioridades:

  1. Quien egresa
  2. Quien circula
  3. Quien ingresa

Esto significa que en primer lugar se respetará al vehículo que tiene la intención de salir de la rotonda a una calle, por ejemplo; luego quien está circulando en la misma y va realizar algún tipo de maniobra (cambiar de carril, por ejemplo) y por último el conductor que va ingresar.

Cuáles son las maneras correctas de circular por una rotonda

Veamos algunos ejemplos de circulación correcta y respeto de prioridades y cuáles las formas erróneas, para corregirlas.

prioridades en una rotonda, seguridad vial, normas de tránsito
Normas de tránsito: circulación y prioridades en una rotonda.

Rotondas en el Manual del Buen Conductor

En esta guía existen distintas preguntas que hacen referencia a las rotondas, las mismas que el personal municipal de las oficinas de tránsito toman en el examen para obtener la licencia de conducir ¿Cuáles son?

2) ¿Quién tiene prioridad de paso en una rotonda?
a)El que intenta ingresar (entrar) a la misma.
b)El que está circulando por la misma. (OPCIÓN CORRECTA)

27) ¿En qué caso de los que se cita está permitido adelantarse?
a)En todas las intersecciones (esquinas).
b)En las rotondas. (OPCIÓN CORRECTA)
c)En los pasos para peatones y sus proximidades, si la velocidad no es superior a 40 Km/h.

49) ¿En una circulación giratoria (rotonda) quién tiene prioridad de paso?
a)El vehículo que ingresa (entra) a la rotonda, ya que tiene prioridad de paso de mano derecha.
b)El vehículo que egresa (sale) de la rotonda. (OPCIÓN CORRECTA)

124) Está permitido estacionar:
a)Sobre la acera (veredas) frente al ingreso de mi garaje.
b)En rotonda.
c)En el costado izquierdo de la calzada atento al sentido de circulación, señalizado con E. (OPCIÓN CORRECTA)

 

¿Estás por tramitar por primera vez la licencia de conducir o rendir el examen de renovación? Recordá que tenemos un simulador interactivo con las preguntas multiple opción, similar al que te presentarán en el trámite de carné de conducir.

3 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *