Bienvenido a Guía de Tránsito Córdoba, un espacio para aprender y conocer más de seguridad vial, la circulación responsable de los peatones, buenas prácticas de conductores y transporte.
Esta guía está basada en el Manual del Buen Conductor de la ciudad de Córdoba, el material de estudio para rendir el examen teórico del carnet de conducir municipal.
¿Por qué desarrollar una Guía de Tránsito?

Este es un nuevo servicio de Tránsito Córdoba, medio de comunicación digital sobre novedades del tránsito, transporte, movilidad y turismo. A través de un «examen interactivo modelo» se permite poner a prueba los conocimientos sobre las normativas en materia de tránsito y transporte, un simulacro del examen que se toma en el trámite de licencia de conducir.
¿Cómo puedo hacer el simulacro de examen para la licencia de conducir?
A través de un cuestionario de 20 preguntas que se generan de manera automática, desde nuestra base de datos y contenidos, el usuario podrá poner a prueba los conocimientos que tiene, o aprender a través de la práctica del mismo. Estas preguntas se recopilaron de material público y oficial ofrecido por municipios y la normativa vigente, variando en cada oportunidad el órden y contenido de las preguntas.
Aprendé y reconocé las señales de tránsito y carteles en las rutas con nuestra guía y repaso de cada una y su explicación.
¿Para qué hacer el examen del Manual del Buen Conductor?
Una de las principales ventajas que tiene, es que quien quiera tramitar la licencia de conducir de la ciudad de Córdoba, podrá practicar antes del examen teórico y así lograr un buen resultado en la prueba.
Si bien las preguntas y respuestas se ajustan a la normativa municipal, muchas respuestas representan normas de tránsito aplicables a otras jurisdicciones, por lo que sirve de práctica para cualquier persona que desee repasar previo a renovar su licencia de conducir.
¿Cómo se hizo el cuestionario sobre seguridad vial y qué normativas incluye?
Está basado en el «Manual del buen conductor» de la Municipalidad de Córdoba en su versión original, con imágenes incluidas, correcciones mínimas y el gran agregado de valor en un sistema de autocorrección inmediata, lo cual hace que cada vez que se completa el examen se tenga al instante un resultado y pueda volver a completarse una versión con variantes.
La seguridad vial en el tránsito la hacemos todos: peatones, conductores, transporte, turistas, y todos quienes circulan por la Ciudad y las Rutas.
¿Cuáles son los requisitos para hacer el simulacro de examen para el carné de conducir?
Solicitamos el nombre y el correo electrónico para poder identificar a los usuarios con sus resultados, podrás recibir tu resultado del examen al instante de completarlo. Este servicio es totalmente abierto y gratuito, desarrollado por TransitoCordoba.com y es una simulación.